top of page
1.jpg

ADMINISTRACIÓN

La importancia del fomentar el intraemprendimiento en los estudiantes de la universidad tecnológica de Calakmul. (Martin Trinidad Hernandez) 23/02/2021

El propósito del intraemprendimiento es sembrar y descubrir el chip emprendedor, fomentando cambio cultural y la creación de nuevos negocios que diversifiquen la estrategia. Su importancia es clave a la hora de idear nuevas formas de emprender en los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Calakmul.

El siguiente artículo consta de los procesos a seguir por parte de los alumnos para poder tener una noción del intraemprendimiento más amplia, así mismo se su importancia en la vida estudiantil. El intraemprendimiento es un proceso que los alumnos de esta universidad utilizarán de forma clave a la hora de idear nuevos procesos los cuales propondrán a sus tutores o responsables.

El intraemprendimiento se compone por diferentes pasos, los cuales son importantes a la hora de fomentar esta práctica en los alumnos, es importante el fomentar estas prácticas ya que de esta forma los alumnos podrán tener mejores propuestas y mejores ideas que presentar a la universidad.

El facilitar y promover el escuchar sus ideas es importante, al ser el primer paso a seguir ya que escuchando y dándole importancia a las ideas que generen los alumnos ayuda a motivar y mejorar sus habilidades de pensamiento, de esta forma podrán identificar de forma más óptima que ideas pueden ser buenas y que ideas no lo son.

Apoyo por partes de sus tutores o maestros es otro punto el cual es importante fomentar, debido a que las ideas generadas por los alumnos son ideas en crudo, es donde el apoyo del maestro o tutor debe entrar a motivar y ayudar a formular de forma más clara las ideas que busca dar el alumno, este apoyo ayuda a motivar y animar a los alumnos a generar más ideas.

La estructura es importante por ello los alumnos de la Universidad Tecnológica de Calakmul deben darles un formato claro a sus ideas, por ello con el apoyo de sus maestros o tutores estructuraran de forma más clara esas ideas para poder ser tomadas e implementadas de ser factibles, por ello la importancia de darle una buena estructura.

Estas ideas propuestas por los estudiantes son valiosas para la universidad, por ello el dar incentivos a los alumnos ayudara a motivar y demostrar el compromiso que tiene la universidad con sus estudiantes por ello el incorporar incentivos por parte de la universidad a los alumnos.

Así como los alumnos son motivados a idear nuevos procesos o nuevos métodos, de misma forma se debe explicarles el anticipar el fracaso con naturalidad, el poder identificar cuando la idea propuesta no tiene las suficientes características para poder ser implementada, por ello el enseñar a los alumnos a tomar esos fracasos de forma más natural buscando que no se desanimen de seguir proponiendo nuevas ideas.

Como conclusión, la importancia del intraemprendimiento en los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Calakmul es grande, este dado a que ayuda a fomentar mejor la participación de los alumnos con su universidad, así mismo como aumentar sus conocimientos en ámbitos distintos que los ayuden a idear nuevos procesos para solución de necesidades o mejoramiento de procesos y sobre todo poder tener noción de cómo es ese proceso para poder plasmar las ideas de forma que puedan ser tomas en cuenta y aplicada en el campo, por ello la importancia de un involucramiento por parte de la universidad en el fomento de estas prácticas en los alumnos de la Universidad Tecnológica de Calakmul.

La importancia de empatizar con las necesidades de los usuarios (Martín Trinidad) 2-03-2021

 

Conocer las necesidades de los usuarios o clientes y poder identificar y comprender con facilidad que es lo que desean, piensan, necesitan y piden. Basándonos en eso, la empatía sirve para idear soluciones y desarrollar nuevas ideas que logren satisfacer al cliente.

Es importante saber qué es lo que nuestro cliente siente y poder entender sus problemáticas de forma que podamos entenderlo y buscar soluciones a esos problemas mediante una solución de forma más personalizada para satisfacer al cliente de forma que sienta que el servicio está preparado para solucionar sus problemáticas de manera personalizada a sus necesidades.

Un factor importante en el empatizar con el usuario es identificar las emociones que surgen en el momento en el que el usuario busca solución a su problemática, ya que es muy variable dependiendo del usuario, esto hace que identificar sus emociones ayude a que busques la forma de empatizar con el cliente de forma que sienta que estás preocupado por resolver su necesidad o problemática.

Existen diversas herramientas que ayudan a empatizar con el cliente y una de ellas es el Design Thinking práctico el cual desde un punto de vista teórico abarca tres acciones:

  • Observar: el comportamiento de los usuarios en el contexto de sus vidas.

  • Conectar (Engage): buscamos conversaciones que conecten con la realidad de las personas.

  • Experimentar: tú mismo te conviertes en el sujeto y vives la experiencia que normalmente le toca vivir a tu usuario/cliente.

De igual manera el Design Thinking práctico tienes técnicas que ayudan a empatizar con el usuario:

  • Observación encubierta: pasando totalmente inadvertidos y de ser posible tomando notas, fotos y/o videos de todo lo que vayamos viendo

  • User Camera Study: es una técnica que nos permite entender la experiencia de un usuario o cliente viéndola a través de sus propios ojos, además en ocasiones te dará acceso a lugares que normalmente no podrías ver.

  • Entrevistas en profundidad: esta es una de las partes más importantes del proceso de empatía. Hay que tener cuidado de tener una muestra amplia y representativa para no caer en la generalización de anécdotas o cuestiones puntuales.

En conclusión, el empatizar con los clientes es una forma de poder resolver los problemas de manera más personalizada y poder entender mucho mejor a los clientes, de esta forma buscar mejoras al servicio que ayuden a evitar estas problemáticas a futuro, por ello la importancia de siempre aplicar técnicas que ayuden a identificar esas adversidades mucho más rápido para evitar que esa problemática se alargue y afecte la estancia o la forma de ver el producto de parte del cliente, al igual que al empatizar con los usuarios ayudara mucho en la creación de nuevos servicios complementarios de la empresa, esto no solo ampliara los servicios de la empresa ayudando a evitar más problemáticas, igual ayudara a solucionar las problemáticas de futuros usuarios que tengan necesidades similares.

bottom of page